En Mendoza Colectividades han recibido la primavera llenando sus comedores de habas crudas.
En esta época encontramos las huertas de Alicante plantadas de esta leguminosa tan sabrosa y llena de nutrientes, vitaminas, minerales y propiedades beneficiosas para la salud. Las habas se han consumido en toda la cuenca mediterránea hace años, en primavera la podemos encontrar frescas y tiernas.
Mendoza Colectividades las ha presentado en sus comedores de una forma atractiva y festiva. Sus monitores se han encargado de despertar la curiosidad en sus pequeños comensales para que las prueben.
¡Una nueva experiencia divertida y educativa!
Las habas o habichuelas (Vicia faba) son originarias de la cuenca mediterránea y son deliciosas legumbres, como las lentejas, los garbanzos o el tamarindo, que nos aportan muchos beneficios nutricionales y que podemos degustar frescas en la cocina de esta época. Su fruto son vainas alargadas y gruesas, en las cuales se encuentran las semillas (las habas).
Beneficios de las habas o habichuelas
Son ricas en proteína vegetal de excelente calidad biológica, también poseen hidratos de carbono que nos dan energía, fibra que nos ayuda a regular el tránsito intestinal y su contenido en grasas es casi nulo, por lo que resultan ser un alimento excelente y muy saludable para las personas que estén haciendo dieta para adelgazar o que vigilen el peso.
Gracias a su contenido en proteínas las habas resultan ser un excelente alimento durante la etapa de crecimiento y para las personas que realizan tareas con gran desgaste muscular, como los deportistas.
En cuanto a las vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico o B9 (imprescindible durante el embarazo y lactancia), o B1 (también para el embarazo y lactancia, periodos de estrés y depresión)
Las habas tienen mucha aceptación en los mercados de venta directa entre productores y consumidores, en toda la cuenca mediterránea y es bueno que en la comida social se ilustre a los niños con esta tradicional legumbre que tantas historias ha engendrado, en forma de mitos y leyendas, en nuestro acervo cultural.