El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) publicó el 8 de agosto un esperado informe sobre cambio climático, el uso de la tierra y la agricultura. Los hallazgos del informe confirman que los sistemas...
MoreMás allá de los titulares: Las conclusiones del informe especial del IPCC sobre el cambio climático, el uso de la tierra y la seguridad alimentaria
El informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) publicado recientemente ofrece la evaluación más completa de los estrechos vínculos entre el colapso climático y la forma en que usamos la tierra (para la agricultura y la...
MoreBigPicnic: Los jardines botánicos en el futuro de la alimentación
Artículo escrito por Gisella L. Olivares Ponce, vocal responsable de alimentos de montaña y comedores universitarios sostenibles de la Junta Directiva de Mensa Cívica. El pasado mes de junio de 2019 se publicó el documento de Conclusiones...
MoreSeminario online – De la teoría a la práctica: La contratación pública en España
Mensa Cívica y CERAI organizan este seminario online, en colaboración con expertos a nivel europeo, nacional y municipal, para orientar a las administraciones y empresas hacia una contratación pública más sostenible. Descripción La...
MoreDirectos al grano
La economía, la política, el medio ambiente, la salud y la sociedad son la raíz de muchos de los problemas que la política alimentaria necesita resolver y todos se ven afectados como resultado de los efectos dominantes cuando se implementa...
More¡Hasta pronto Jorge!
En este tiempo de cerezas, os comunicamos el fallecimiento de Jorge Hernández Esteruelas. Jorge siempre estuvo comprometido con sus grandes pasiones, las cuales le permitían ignorar al monstruo que tenía en su interior. Aún con todo, en...
MoreUna publicación analiza 100 iniciativas en territorio español que apuestan por una alimentación local y sostenible
Desde el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) se ha presentado hoy la publicación “Sistemas Alimentarios Territorializados en España: 100 iniciativas locales para una alimentación responsable y sostenible” en la cual...
MoreEl futuro de la carne se escribe con s
Tal y como comentábamos en un artículo anterior, en 2017 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que términos como «leche», «queso» y «mantequilla» deberían reservarse para los productos animales, prohibiendo que las...
MoreLa agroecología en Europa: ¿una utopía o una realidad?
«El problema con los sistemas agrícolas agroecológicos como el orgánico es que no pueden alimentar al mundo. Son menos productivos. Y este es un problema importante cuando tienes una población en crecimiento y un planeta que ya está bajo...
MoreUn paso adelante en la defensa de los alimentos de montaña
Artículo escrito por Fèlix Segarra, gerente y propietario del catering Cuinatur y secretario de Mensa Cívica. El pasado día 12 de marzo, con motivo de la presentación del año de Morella como capital de las zonas de montaña españolas...
MoreApostando por una alimentación de proximidad y sostenible
Recientemente se ha desarrollado un proyecto de Real Decreto por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos...
MoreREFIX: más que agua
REFIX es el nombre de una refrescante innovación en las bebidas reconstituyentes, elaborada con agua de mar de A Coste da Morte en Galicia, limón natural y estevia. REFIX es, por tanto, una bebida natural, saludable y sostenible que contiene...
More