La Asociación Española de Leguminosas agrupa a científicos de diversas entidades relacionadas con la I+D+i, productores y partes implicadas en el apoyo al sector de las leguminosas. Desde el año 2016 la AEL y la Mensa Cívica, intercambiaron sus respectivas membresías y desde entonces hemos colaborado en diversas actividades. Ultimamente la alianza se ha concretado en la formación del Grupo Operativo que promueve las legumbres de Calidad (Legumcal), dentro del Programa de Desarrollo Rural Nacional. La mejora vegetal y su aplicación en la alimentación humana, el fortalecimiento de las figuras de calidad en la producción de legumbres de calidad diferenciada (DOP, IGP, Legumbres ecológicas y de montaña) reconocidas en sendos reglamentos europeos y la promoción en la restauración colectiva y en la alimentación sostenible son la base de este Programa Operativo.
Los pasados 22 y 23 de Octubre se han celebrado con notable éxito la Jornada Científico-Técnica CeiA3 y la VI Jornada de la AEL, en el recinto del rectorado de la Universidad de Córdoba. La inauguración de las jornadas corrió a cargo del Rector de dicha Universidad y otras autoridades del mundo científico nacional y de Andalucía con el presidente de la AEL, D. Alfonso Clemente Gimeno de la EEZ-CSIC de Granada.
La Sesión inaugural del día 22 de Octubre, corrió a cargo de Teresa Millán Valenzuela de la Universidad de Córdoba sobre Marcadores Moleculares en la Mejora de Leguminosas. Posteriormente comenzaron las sesiones sobre Nutrición y Salud moderada por Mercedes Martín Pedrosa (INIA), Biotecnología moderada por Eulogio J. Bedmar Gómez (EEZ-CSIC), Producción y Protección Vegetal, moderada por Pedro Casquero Luelmo (Universidad de León) y Proyectos Europeos, moderada por Ana María Torres ((IFAPA, Centro Alameda del Obispo). El programa de las ponencias se pueden descargar pinchando AQUÍ. Asimismo se expudieron diversos posters relacionados con la intensa actividad investigadora relacionada con las legumbres y las leguminosas realizadas por un complejo científico técnico entusiasta pese a las dificultades financieras.
[ngg src=»galleries» ids=»38″ display=»basic_slideshow»]
Tras la agradable visita diurna a Córdoba y su ciudad histórica, el día siguiente fue iniciado por una Conferencia Plenaria a cargo de Mª Pilar Galán López-García del MAPAMA, sobre la Situación del sector de las legumbres en España. Tras ella comenzaron la Mesa Redonda sobre los Retos en el Cultivo de Leguminosas, moderada por Juan Gil Ligero. Le siguió una Mesa Redonda sobre Consumo y nuevos usos comerciales, moderada por Álvaro Ramos Monreal, Prosiguió la Mesa Redonda sobre Legumbres de Calidad, moderada por Javier Alonso Ponga y finalizó con laMoesa Redonda sobre Estrategias de colaboración moderada por Salvador Nadal Moyano.
[ngg src=»galleries» ids=»40″ display=»basic_thumbnail»]