Como parte del programa de ayuda financiera de la Unión Europea sobre distribución de frutas, hortalizas, leche y otros productos lácteos en los centros educativos, a los niñas y niñas se les da ( y se les anima) a comer este...
MoreLlamada a la acción: el marco legislativo para sistemas alimentarios sostenibles de la UE debe cambiar las reglas del juego
En su Estrategia “de la Granja a la Mesa”, publicada en mayo de 2020, la Comisión Europea (CE) anunció que presentaría una propuesta para un nuevo Marco Legislativo para Sistemas Alimentarios Sostenibles (Ley SFS) para finales de 2023...
MoreLa trampa de lo “local” o por qué deberíamos incentivar la compra de productos locales
Hoy se celebra el Día Mundial de Localización, un día que pretende inspirar un cambio estructural duradero para el bienestar de las personas y el planeta en su conjunto, teniendo en cuenta el fomento de los sistemas alimentarios locales...
MoreLa importancia del pescado sostenible en nuestra alimentación
En Mensa Cívica siempre hemos mirado hacia los mares y océanos. Pero la vida de los mares y océanos, y su salud, tiene un fuerte impacto en nuestra propia vida en este planeta. Y al mismo tiempo, están sufriendo las consecuencias de la acción...
MoreLa sostenibilidad no viene de Alaska: El valor del pescado en nuestras costas y en nuestros menús
Hace unos días leímos este artículo en la revista de Restauración Colectiva que nos dejo algo preocupados, ya que desde Mensa Cívica consideramos que no es necesario incorporar pescados salvajes de Alaska en los menús de colectividades para...
MoreAnálisis del informe la política de las proteínas: Es hora de empezar a hacer las preguntas correctas
En abril, el Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food, por sus siglas en inglés) publicó el informe Política de las Proteínas, en el que pide a los responsables políticos y consumidores redirigir el apoyo de...
MoreNuestras aportaciones al proceso de consulta pública del proyecto de Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos
El jueves 12 de mayo de 2022 termino el plazo de aportaciones para la consulta pública previa al proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad...
MoreEscribe a tu representante para que el Plan de Acción de Agricultura Ecológica no desvirtué su finalidad
Como integrantes de la campaña «Compre Mejores Alimentos» (Buy Better Food, en inglés), nos hemos puesto manos a la obra para pedirles apoyo a los eurodiputados y las eurodiputadas para que mañana, 3 de mayo, en su votación plenaria sobre el Plan...
MoreRepensando el desperdicio de alimentos desde un enfoque de sistemas alimentarios sostenibles
Imagen de un comedor de Campos Estela. Desde el año 2015, el desperdicio de alimentos es reconocido como uno de los problemas más graves de nuestro sistema alimentario actual, y para ello debe abordarse de manera coordinada y colaborativa...
More¡Estamos ordeñando el planeta como si no hubiera un mañana!
Las dietas poco saludables están cada vez más relacionadas con el cambio climático y el colapso de la naturaleza. En el Día de la Tierra, reflexionamos sobre cómo los menús más saludables en las escuelas y los espacios públicos pueden ayudar a...
MoreRelatoria de la Jornada abierta de Mensa Cívica: «Nuestro planeta, nuestra comida»
Imagen del restaurante El Fogón Verde, Madrid. El pasado 7 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, celebramos la Asamblea General de Mensa Cívica 2022. Por la mañana tuvimos una jornada muy interesante para abordar diversas...
MoreExplorando las vías para servir menús más saludables, sostenibles y sabrosos en los comedores escolares
El pasado 24 de marzo, la Alianza Europea de Salud Pública (EPHA, por sus siglas en inglés) organizo un interesante evento, con una amplia gama de actores para debatir los diferentes aspectos de avanzar hacia comidas escolares saludables y...
More