Entrevistamos a Juan Carlos Cirera, director general de RietVell, una empresa productora de arroz, pasta y legumbres que tiene como objetivo «promover una agricultura respetuosa con el medio ambiente en áreas de interés natural, donde la...
MoreSíntesis final del FMAT 2016
El Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y los Recursos Naturales (FMAT 2016) ha tenido lugar en Valencia del 31 de marzo al dos de abril. En él han participado más de 400 personas de todo el mundo pertenecientes a más de 1200 organizaciones...
MoreCuinatur: comedores escolares sostenibles
Hace 11 años nacía Cuinatur, un proyecto empresarial surgido de la unión de dos inquietudes: la formación de educadores del sector de comedores escolares y el interés por la nutrición y la salud de los más pequeños. En 2004 la empresa comenzó a...
MoreComienza el IV Curso de Ecología Política y Desarrollo Rural de la Universidad de Zaragoza
Con la colaboración de la Mensa Cívica, la Cátedra Bantierra organiza en la Universidad de Zaragoza el IV Curso de Ecología Política y Desarrollo Rural que se desarrollará durante los días 11 y 18 de...
MoreFresco y del Mar: una apuesta por la pesca artesanal y sostenible
Fresco y del Mar es una empresa gallega que se dedica a la venta de pescado y marisco fresco online. Sus productos proceden de la pesca artesanal y sostenible con la intención de respetar el medioambiente marino y el mantenimiento de la pesca en...
MoreSlowFood mueve ficha por la pesca sostenible
SlowFood Aragón preparó el pasado 17 de abril una jornada para celebrar el Año Internacional de las legumbres y apostar por la Pesca Sostenible. Para ello cocinó un guiso de garbanzos con congrio en la localidad de...
MoreEn defensa de un sistema de compras públicas verdes
La Comisión Europea define la contratación pública verde como un proceso por el cual las autoridades públicas tratan de adquirir bienes, servicios y obras con un impacto ambiental reducido durante su ciclo de vida, en comparación con el de otros...
MoreLa Raza Pirenaica y otros productos de montaña sostenibles
Entrevistamos a Luis Lascorz, presidente de la Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovinos de Raza Pirenaica (ASAPI), ganadero y dueño de una carnicería en Aínsa, pueblo de la provincia de Huesca situado en la comarca del Sobrarbe...
More“Los niños tienen que ser los protagonistas del comedor”
Con esta frase las madres del comedor del CEIP Espartidero, situado en el barrio de Santa Isabel en Zaragoza, resumen su idea sobre lo que debería ser el comedor escolar de sus hijos. Desde el año pasado madres y padres han puesto en marcha un...
MoreLeguminosas: una revolución pendiente
En el marco del XXVIII Foro INIA de Colaboración Público-Privada dedicado al Año Internacional de las Legumbres bajo el título: “LEGUMINOSAS. Producción y consumo. Una revolución pendiente” entrevistamos a Mercedes Martín Pedrosa, Investigadora...
More«Es necesario que la opinión pública y los políticos sigan atentos a las reivindicaciones de las organizaciones campesinas»
Entrevistamos a Vicent Garcés(*), presidente del Comité Internacional de Organización del Foro Mundial Sobre el Acceso a la Tierra y los Recursos Naturales. El Foro tendrá lugar en Valencia los días 31 de marzo y 1 y 2 de...
MoreLOS COSTES DE LOS PESTICIDAS
Una evaluación justa de los beneficios netos provenientes de pesticidas es esencial para alimentar el debate actual sobre sus beneficios y consecuencias adversas. Los pesticidas proporcionan muchos beneficios al matar las plagas agrícolas. Sin...
More