La organización Mensa Cívica hemos interpuesto, hoy día 14 de enero del 2019 , un recurso especial ante el TACPA (Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón), contra el Acuerdo de Adjudicación del Contrato de Servicio de Comedor...
MorePresentación recurso especial ante el TACPA
La organización Mensa Cívica, integrada por diversas entidades del sector de la alimentación, hemos interpuesto, hoy día 21 de diciembre del 2018, un recurso especial ante el TACPA (Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón)...
MoreApostando por un comedor escolar ecológico
En una entrevista realizada a Daniel Miguez, Responsable de Comedores sostenibles en Fundación Federico Fliedner en Madrid, en febrero de 2018 le preguntamos sobre los retos y oportunidades que han encontrado al girar hacia la sostenibilidad...
MoreConsume legumbres: son sanas y sostenibles
En español, tenemos un dicho: «Lentejas, si quieres las comes y si no las dejas». El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre el calentamiento global de 1.5ºC...
MoreCoste del ciclo de vida: necesario pero no suficiente
El precio no debería ser el único criterio para adjudicar contratos, pues como dijo una vez Einstein no todo lo que se puede contar ni todo lo que cuenta puede ser contado. En la cuarta edición del simposio...
MoreReinventando el futuro de la restauración colectiva
El pasado 2 de octubre de 2018, la Asamblea Nacional Francesa finalmente aprobó (con 227 votos a favor, 136 en contra y 11 abstenciones) el proyecto de ley «para el equilibrio de las relaciones comerciales entre el sector agrícola y alimentario...
MoreLa pregunta del millón
Recientemente, leí este artículo sobre la diferencia entre un “café para llevar” y un recibo, y me pareció un buen resumen sobre la falta de armonización y los vacíos que existen en las legislaciones actuales de la Unión Europea en materia de...
MoreEntrevista con Ángel Manuel Caracuel García: descubriendo las legumbres
Hoy entrevistamos a Ángel Manuel Caracuel García, veterinario bromatólogo en la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición del Hospital Regional de Málaga, sobre el consumo de alimentos de origen vegetal en los hospitales españoles...
MoreDietas sostenibles
En este foro hemos alabado el patrón de dieta tipo mediterráneo como una propuesta íntimamente ligada a nuestra cultura que, además, cumple con todos los requisitos para ser catalogada como saludable. Pero ¿qué papel desempeña sobre el...
MorePlaceres culpables
Los que me conocen sabrán que la carne no se encuentra entre ninguno de mis placeres (culpables y placenteros), pero deberíais verme frente a un plato de borrajas. La carne (y la proteína animal en su conjunto) siempre ha sido un tema...
MoreBancos de semillas para conservar la biodiversidad
Artículo escrito por Núria Albert, Técnico de laboratorio en Química Ambiental y Comunity Manager, ENDEMIC BIOTECH Somos conscientes de que el desarrollo sostenible se basa en el equilibrio de tres aspectos fundamentales: la economía, la sociedad...
MoreSi no existe un planeta B, ¿por qué seguimos alimentándonos con espinacas?
Ayer, a seis meses de la próxima Conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP24) en Katowice, Polonia, tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el Diálogo Talanoa para estimular la discusión y mostrar cómo la Unión Europea...
More