COMUNICADO CONJUNTO PLATAFORMAS EN ZARAGOZA PLATAFORMA COMEDORES ESCOLARES PÚBLICOS DE CALIDAD-PLATAFORMA POR LA JORNADA PARTIDA-PLATAFORMA BRITISH Preocupados por una política de hechos consumados y de falta de atención a las reivindicaciones de...
MoreLas legumbres ante el Cambio Climático y la huella ambiental
Alba Pacheco Riveiro. (Ciencias Ambientales. Madrid. 24/8/2018. Mensa Cívica – Grupo Operativo Legumcal) El Cambio Climático podría definirse como uno de los “Trending topic” de los últimos años. No hay día que no se mencione en medios de...
MoreEL FIN DE LA NATURALEZA BARATA
Muchos economistas agroalimentarios han tratado de abordar durante estos dos últimos siglos, los límites productivos en el planeta. Y los costes ocultos asociados a la progresiva depredación de los recursos naturales. En este arículo de Jason W...
MoreIII CAMPAÑA: CONSUME LEGUMBRES DE CALIDAD DEL PAIS
El 6 de julio de 2018, la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, resolvía provisionalmente el procedimiento de concesión de subvenciones para la creación de grupos operativos...
MoreCIELOS DE ASCARA (PIRINEO ARAGONÉS)
En el pasado mes dábamos la noticia de que Atades-Gardeniers, dentro de su visión social y ambiental, había inaugurado una planta de transformados ecológicos de productos de la huerta zaragozana y de proximidad. Este mes Atades-Gardeniers ha...
MoreATADES GARDENIERS INAUGURA PLANTA TRANSFORMADOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN ZARAGOZA
Atades es una Asociación que tutela a discapacitados intelectuales. En Zaragoza, esta Asociación se propuso evolucionar desde la filosofía asistencial a la actuación social de integración plena basada en el derecho a la diferencia, la...
More¿Cómo salir de la lógica de precios bajos?
Adecuar el menor precio al mejor precio es una apuesta no siempre fácil y requiere de una permanente innovación en dietas, logística, aprovisionamiento, valorización de etiquetado, cocinas …. tratamiento medioambiental de la comdia...
MoreLas legumbres en la alimentación infantil; ¿cómo incluirlas en los menús escolares?
A finales de Junio, el MAPAMA aprobaba provisionalmente la constitución de un grupo operativo que promueve la producción, el conocimiento y el consumo de las legumbres de calidad que se producen en las diferentes partes de España. Lucía García...
MoreQUIEN CONTAMINA PAGA!!
Vivimos en sociedades cada vez más urbanizadas donde se han trasvasado millones de personas del campo a la ciudad. Los expertos ya hablan de que antes de mitad del siglo XXI, un 70% de la población mundial vivirá en las ciudades. Así pues se...
MoreRESTAURANDO EL MAR
Restaurar el mar restaurando la confianza entre restaurador y consumidor: Una iniciativa desde Galicia Antonio García-Allut Fundación Lonxanet para la Pesca Sostenible El sector HORECA en España, engloba a mas de 70.000 restaurantes que ofrecen a...
MoreReducir el impacto ambiental a través de la limpieza
Que reducir el impacto ambiental es una preocupación cada vez más generalizada es ya una realidad, tanto en PYMES como en empresas de mayor tamaño. Las compañías quieren actuar y cumplir su compromiso social, respetar el medio ambiente y...
MoreLas tecnologías del hidrógeno en el punto de mira de la Mensa Cívica
A la hora de abordar una alimentación sostenible, la Mensa Cívica se ha ido interesando por las energías renovables y el mundo de las tecnologías del hidrógeno. Esto ha llevado a la Mensa Cívica a entablar relaciones con la Fundación Hidrógeno...
More